Inicio / Neumáticos / Los 10 consejos de Confortauto para una conducción segura en invierno

Los 10 consejos de Confortauto para una conducción segura en invierno

En esta época del año, debido a la climatología adversa y la reducción de horas de luz, hay que aumentar la prudencia en la carretera, estando atentos en todo momento para poder anticiparse a cualquier imprevisto.

Confortauto Hankook Masters, red de talleres de mecánica rápida del automóvil, informa a todos los conductores sobre cómo conducir seguros en invierno a través de 10 consejos básicos en esta época del año, en la que, debido a la climatología adversa y la reducción de horas de luz, hay que aumentar la prudencia en la carretera, estando atentos en todo momento para poder anticiparse a cualquier imprevisto, circulando siempre a una velocidad moderada y siguiendo los siguientes consejos:

1.-Antes de salir a la carretera, lo más importante es saber cual será su estado y para ello es primordial conocer la previsión meteorológica. Así nos podremos anticipar a posibles situaciones adversas, ya que no es lo mismo conducir con lluvia, que enfrentarse a un temporal de nieve.

2.-Una vez en carretera, vigila el estado de la calzada, ya que las duras condiciones meteorológicas dificultan la conducción, y su climatología cambiante puede acarrear los siguientes peligros:

  • Lluvia = Aquaplaning.
  • Niebla = Baja visibilidad.
  • Nieve = Falta de tracción.
  • Hielo = Pérdida de control.

3.-Adecua tu conducción al estado de la calzada, ya que, dependiendo de si está seca, mojada, con nieve o hielo, la distancia de frenado varía a igual velocidad.

4.-En carretera, mantén siempre una distancia de seguridad mayor y siempre con las luces de posición para aumentar la visibilidad del vehículo.

5.-Con niebla, no utilizar luces largas, ya que pueden ‘rebotar’, provocando una peor visión.

6.-Con nieve aprovecha las rodadas hechas por otros vehículos; en caso de ser demasiado profundas se deben evitar, ya que se corre el riesgo de dañar los bajos.

7.-Extrema la precaución con hielo, ya que es difícil de detectar en carretera, por ello presta especial atención y aumenta tu precaución en:

  • Puentes o pasos elevados, ya que al circular el aire por debajo de ellos se produce un mayor enfriamiento.
  • En las calzadas cercanas a los ríos, debido a la acumulación de la humedad y puede haber zonas congeladas con mayor facilidad.
  • En los túneles o zonas muy sombreadas, donde el sol no da lo suficiente como para derretir las placas de hielo.
  • Los arcenes y carriles izquierdos, al estar menos transitados tienen más probabilidad de formación de hielo, aumenta tu precaución a la hora de adelantar en este tipo de vías.

8.-En las curvas, frena y reduce la velocidad antes de comenzar a girar, ya que debido al efecto del peralte pueden aparecer también en su zona interior placas de hielo.

9.-Revisa periódicamente el estado de tus neumáticos. No se debe olvidar que son el único punto de contacto con la carretera y que su estado influye decisivamente sobre el comportamiento del automóvil. Presión y profundidad del dibujo son factores clave a tener en cuenta para contar con la absoluta garantía de que cumple correctamente sus funciones y mantiene perfectamente sus prestaciones.

10.-En esta época del año, si vives en una zona donde las temperaturas suelen ser inferiores a 7ºC lo más recomendable es que montes neumáticos de invierno o toda estación. Si no es así, las cadenas o las fundas deben ser un complemento imprescindible en tu maletero. Y es recomendable invertir 15 minutos en montarlas en casa antes de salir, ya que si no sabes, es muy difícil que lo consigas en mitad de un temporal, con las manos congeladas y el coche metido en la nieve.

Ir arriba