Tras los años de ajuste vividos en los últimos tiempos, las empresas apuestan por la prudencia. Aunque los datos de facturación son cada vez más favorables, las compañías españolas aún se muestran reticentes a la hora de trasladar estos incrementos de ventas al aumento de sus plantillas.
De esta manera, sólo una de cada tres empresas con cuentas de resultados positivas tiene previsto contratar a más trabajadores este año. Según un estudio realizado por Iberinform a cerca de 300.000 personas, un 43 % de las firmas prevé registrar crecimientos de facturación durante 2018 pero sólo un 15 % de éstas tiene en mente incorporar a nuevos empleados en su plantilla. "El entorno de crecimiento de las ventas tiene un impacto positivo, pero no equivalente, en la creación de empleo", explican. Por su parte, un limitado 1 % prevé un retroceso del empleo.
Por sectores, las actividades que salen mejor paradas son la agricultura y la ganadería, que esperan crecimientos a corto plazo del 21 %. Por su parte, la construcción se postula como la segunda con mayor dinamismo, con un porcentaje que alcanza el 19 %. Le siguen el sector servicios (15 %), el transporte (14 %), la industria (13 %) y la energía (11 %).
En lo referente a las diferentes Comunidades Autónomas, todas ellas prevén incrementos de plantilla. Sin embargo, las diferencias son significativas. Los porcentajes más elevados de empresas que trabajan con escenarios de crecimiento de plantilla se dan en Baleares (25%), Canarias (20%) y Andalucía (18%) mientras que los porcentajes caen sensiblemente en La Rioja (9%) y Navarra (9%).