La conducción automatizada está un poquito más cerca. Bosch y Daimler confirman que una urbe de Silicon Valley será la primera ciudad piloto de sus pruebas que se pondrán en marcha el próximo año.
Una ciudad de California ha sido la elegida por el proveedor de soluciones tecnológicas Bosch, y el fabricante de automoción Daimler para convertirse en la primera ciudad piloto de una conducción totalmente automatizada y sin conductor con la ayuda de varios sensores y "una arquitectura de sistemas redundante y versátil, y con el más alto de nivel funcional", matiza Bosch.
Para lograr este nivel de seguridad, las operaciones de computación necesarias se llevarán a cabo en paralelo en diferentes circuitos. Bosch explica que "es vital para la conducción automatizada en un entorno urbano el reconocimiento fiable del entorno del vehÃculo con la ayuda de sensores, asà como analizar e interpretar los datos entrantes y traducirlos en órdenes de conducción en muy poco tiempo". Una red de unidad de control que los clientes de Bosch y Daimler también podrán probar en un servicio de transporte lanzadera que se les ofrecerá en la segunda mitad del próximo año a través de rutas seleccionadas en una ciudad ubicada en la bahÃa de San Francisco (Silicon Valley).
Todas estas pruebas serán el escaparate para mostrar si esta nueva tecnologÃa podrÃa ser una solución de movilidad próxima: "las pruebas proporcionarán información sobre cómo los vehÃculos totalmente automatizados y sin conductor pueden integrarse en una red de transporte multimodal, ya que muchas ciudades se enfrentan a numerosos desafÃos que son, cada vez más, una carga para el sistema de transporte existente".
Por su parte, la empresa tecnológica estadounidense Nvidia suministra la plataforma necesaria para ello, que se encarga de ejecutar los algoritmos de Inteligencia Artificialo (IA) generados por Bosch y Daimler para el movimiento de este tipo de vehÃculos.
Bosch y Daimler, por la conducción automatizada
Ambas compañÃas, que ya llevan más de un año trabajando juntas en este proyecto, se guÃan por una filosofÃa compartida, donde, tal y como afirma Dr. Michael Hafner, director de Conducción Automatizada en Daimler "el factor decisivo es introducir un sistema seguro, fiable y maduro. La seguridad tiene la más alta prioridad, y es el tema constante de todos los aspectos y etapas de desarrollo en nuestro camino hacia el inicio de la producción en serie. En caso de duda, la exhaustividad es prioritaria a la velocidad".
Por su parte, Dr. Stephan Hönle, vicepresidente senior de la Unidad de Negocio de Conducción Automatizada en Robert Bosch GmbH, equipara el desarrollo de este tipo de conducción automatizada hasta un nivel en el que esté listo para la producción en serie a un "decatlón" y asegura que "no es suficiente ser bueno en uno o dos área. Debes dominar todas las disciplinas. Solo asÃ, conseguiremos llevar la conducción automatizada a las carreteras y a la ciudad de forma segura".
Noticias relacionadas



Crónica de una muerte anunciada
Noticias
04/02/2019
Descubren 81 clásicos abandonados en un almacén en Francia
Noticias
24/01/2019
El anuncio con los vehÃculos 'estrella' del cine que se…
VÃdeos
10/01/2019
La Audiencia condena a Michelin a pagar la diferencia de…
Noticias
15/01/2019
Abre sus puertas el laboratorio de caucho de diente de…
Noticias
10/01/2019