Así lo ha comunicado la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (Open) que aplaude que el Consejo Europeo se haya manifestado públicamente a favor de esta y otras medidas en materia de seguridad vial.
A la espera de la postura que adopte el Parlamento Europeo, la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (Open) ha aplaudido públicamente la posición tomada recientemente por el Consejo Europeo sobre la inclusión en el Reglamento de nuevas regulaciones de seguridad. Entre ellas se encuentra la extensión a furgonetas y SUVs del sistema de control de la presión de los neumáticos (TPMS): “El Consejo de la Unión Europea ha adoptado su posición sobre las regulaciones de seguridad, lo que significa que las negociaciones con el Parlamento podrían comenzar en cuanto tome su posición al respecto”, afirma Open.
El reglamento propuesto requeriría a las furgonetas y a los vehículos utilitarios deportivos (SUV, por sus siglas en inglés) incorporar diversas características de seguridad que hasta el momento solo eran requeridas para vehículos de pasajeros normales. Además del TPMS, Open cita “la asistencia inteligente de velocidad, eL bloqueo de alcohol, eL monitoreo de somnolencia del conductor y las señales de parada de emergencia”.
Miguel Ángel Cuerno, presidente de Open, destaca que “el TPMS es un el elemento de seguridad activa imprescindible en los neumáticos, por lo que no se entendía que no fueran obligados para determinados tipos de vehículos. Tienen, además, una incidencia positiva y manifiesta en la reducción de accidentes consecuencia del mal estado de la presión del neumático.”
Open también añade que serán requeridas medidas de seguridad más avanzadas para automóviles de pasajeros y comerciales ligeros: “registros de datos de eventos, los cuales almacenan la velocidad o el estado de activación de los sistemas de seguridad del automóvil antes, durante y después de una colisión, y zonas de protección de impacto de la cabeza ampliadas, que permitirán mitigar lesiones cuando se produzca una colisión con usuarios vulnerables de la carretera, como peatones o ciclistas”. También, se aplicarán normas de seguridad específicas para camiones, autobuses, vehículos de hidrógeno y automatizados.
“Estas nuevas reglas, que reflejan los últimos desarrollos técnicos, protegerán y ayudarán a salvar vidas“. Sostienen desde el propio Consejo, estando en línea con el objetivo principal de la Unión Europea, que es reducir el número de muertes y lesiones en carretera.
El nuevo reglamento, tal y como explica Open, actualizará las normas sobre seguridad de los automóviles que figuran en el Reglamento de seguridad general (CE) 661/2009, el Reglamento de seguridad peatonal (CE) 78/2009 y el Reglamento de seguridad del hidrógeno (CE) 79/2009. Asimismo, las especificaciones técnicas podrán ser actualizadas mediante actos delegados de la Comisión para que tengan en cuenta los nuevos desarrollos técnicos que tengan lugar en el futuro.