Esta es la tendencia a corto o medio plazo que se pone de manifiesto en un estudio realizado por Europcar Mobility Group España sobre la Movilidad del Futuro en nuestro paÃs.
El 70 % de los españoles considera que el alquiler de vehÃculos, el coche compartido y el coche con conductor reemplazarán al vehÃculo en propiedad a corto o medio plazo. Asà lo revela el 'Estudio sobre la Movilidad del Futuro' elaborado por Europcar Mobility Group España.
"De los resultados se desprende un cambio importante en la percepción sobre el presente y futuro de la movilidad: siete de cada diez encuestados consideran que el alquiler de vehÃculos (70,3%), el coche compartido (71,4%) y el coche con conductor (55%) sustituirán al coche en propiedad. El 58,6% cree que esto sucederá en diez años o menos; el 11,7% que lo hará en veinte años o más", destaca la empresa.
Las nuevas opciones de movilidad se presentan asà como una opción más que factible para los encuestados, más de 1.100 españoles entre 18 y 64 años, que también apuestan por la digitalización, la sostenibilidad y la libertad y autonomÃa a la hora de moverse entre sus prioridades cuando les toca opinar sobre la movilidad.
Digitalización
Esta se presenta como un factor fundamental para el futuro de la movilidad. Tal y como apuntan desde Europcar, "la digitalización del proceso de alquiler aparece como un factor clave para que las distintas opciones de movilidad se afiancen como alternativa al vehÃculo en propiedad: nueve de cada diez encuestados destacan que es vital para agilizar los tiempos y los trámites".
Asimismo, el Estudio revela que ya el 70,5 % prefiere la página web o la App para realizar el alquiler de un vehÃculo, frente a un 22,9 % que elige las propias oficinas o el 6,6 % el teléfono.
Medioambiente y sostenibilidad
La conciencia ecológica del usuario se presenta como un factor de elección de servicios mucho más decisivo: "dos tercios de los encuestados están dispuestos a pagar más por un coche menos contaminante, ya sea hÃbrido o eléctrico, para liberar espacio en las calles y reducir las emisiones de gases y el ruido urbano", concluye el Estudio.
Sin embargo, un dato también reseñable, es que solo uno de cada diez afirma haber alquilado un modelo hÃbrido o eléctrico hasta el momento. Según la compañÃa que ha realizado este estudio, "el porqué hay que buscarlo en varios factores: creen que hay falta de oferta (85,9%), desconocimiento sobre el tipo de coche o falta de información (53,5%), mayores costes (50,4%) y la falta de autonomÃa que consideran que tienen estos modelos (45,6%). Además, el 70% de los encuestados considera que los coches de alquiler y los de propiedad son igual de contaminantes".
Libertad y autonomÃa de movimientos
El alquiler de vehÃculos en vacaciones se afianza como la opción preferida por los turistas españoles para sus viajes de ocio: el 70,1% de los conductores ha alquilado o alquilarÃa frente al 29,9% que no lo ha hecho ni lo harÃa. Los motivos son la libertad de movimientos y autonomÃa (81,5%), poder contar con un vehÃculo adaptado a cada tipo de viaje (41,8%) y la posibilidad de contar con un medio de transporte más barato que otras opciones (41,5%).
Gráfica del Estudio sobre la Movilidad del Futuro / Porcentaje destinado al alquiler de coche por edades
Por su parte, el coche compartido o carsharing se presenta también como una alternativa cada vez más valorada entre los españoles: "los resultados muestran que el coche compartido se afianza cada vez más como una opción de presente -uno de cada cuatro ya lo conoce y aproximadamente un 7% ya lo ha utilizado en alguna ocasión- y de futuro -el porcentaje de personas que lo identifican como una alternativa válida para sustituir al coche en propiedad asciende al 70%, lo que deja entrever una vÃa de crecimiento importante en los próximos años", afirman los autores del Estudio.
Según explica el director general de Europcar Mobility Group en España, Tobias Zisik, "este estudio nos da una buena medida de cuáles van a ser los parámetros de la movilidad en el futuro: la multimodalidad -con distintas opciones que se adapten a las necesidades de cada viajero-, el pago por uso como alternativa a la propiedad y, especialmente, la tecnologÃa, la digitalización y la sostenibilidad que hagan más fácil la vida de los viajeros".
Crónica de una muerte anunciada
Noticias
04/02/2019
Descubren 81 clásicos abandonados en un almacén en Francia
Noticias
24/01/2019
El anuncio con los vehÃculos 'estrella' del cine que se…
VÃdeos
10/01/2019
La Audiencia condena a Michelin a pagar la diferencia de…
Noticias
15/01/2019
Abre sus puertas el laboratorio de caucho de diente de…
Noticias
10/01/2019