Inicio / Noticias / Los nuevos vehículos de combustión cumplirán con la normativa RDE

Los nuevos vehículos de combustión cumplirán con la normativa RDE

El domingo, 1 de septiembre, según ha informado Ganvam, entró en vigor la normativa RDE para la medición de emisiones de óxido de nitrógeno en los nuevos vehículos. Sin embargo, el año pasado, todas las nuevas matriculaciones de vehículos ya cumplían con los estándares de consumo y emisiones que marca la normativa WLTP (consumo y CO2) y RDE (para partículas).

La normativa RDE (Real Driving Emissions) es la primera prueba a nivel mundial que se realiza directamente en carretera cuyo objetivo principal es medir y controlar las emisiones contaminantes de NOx (Óxido de Nitrógeno) y las partículas en condiciones reales de conducción. El RDE complementa al WLTP (Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros, por sus siglas en inglés). Estas normativas son las más exigentes del mundo y solo Europa ha implementado controles de este tipo, que limitan y reducen las emisiones.

Estas medidas suponen un gran salto en la evaluación de las emisiones de los automóviles y afecta a todos los vehículos de combustión.

El compromiso de la industria de la automoción

La industria de la automoción ha mostrado su compromiso con estos objetivos cada vez más estrictos. Así, durante los últimos 15 años, la innovación tecnológica ha influido positivamente en la disminución de las emisiones de NOx y de partículas de los motores diésel. Estos nuevos filtros eliminan el 99 % de las partículas emitidas, incluidas las ultra-finas. Y, por otro lado, los vehículos emiten hasta un 84 % menos de NOx que vehículos de hace 15 años.

Según ha explicado Ana Sánchez, directora general de Ganvam, “el importante esfuerzo inversor que acomete el sector para que los vehículos de combustión cumplan con la normativa anticontaminación más exigente del mundo debe ir acompañado de medidas coherentes que no confundan a la opinión pública, discriminando determinados motores y generando incertidumbre en el usuario que quiere cambiar de coche porque, de lo contrario, esos esfuerzos en innovación no tendrán impacto en la mejora de la calidad del aire. Por eso, es tan importante remarcar al comprador que cualquier modelo nuevo hoy por hoy cumple escrupulosamente con las exigencias medioambientales más estrictas. Así se impulsará la renovación del parque, frenando su envejecimiento y mejorando la calidad del aire, ya que lo que contamina es el coche antiguo”.

Más noticias sobre...

Scroll al inicio