Son elementos cuyos ciclos de vida suelen estar limitados por el kilometraje que se realice con el vehículo, y cuyo coste no suele ser demasiado elevado. Por eso, los conductores suelen acudir con cierta regularidad a los talleres para la 'puesta a punto' de sus coches a través de la sustitución o revisión de estos componentes.
Cambiar el líquido de frenos, rellenar niveles o añadir anticongelante son los componentes con los que más trabajan, por norma general, los talleres de mecánica rápida. Así se desprende de un estudio elaborado por GT Motiv (compañía dedicada al desarrollo de software de valoración y gestión de siniestros, mantenimientos y averías para el sector de la automoción) y que ha sido difundido en la red social Twitter por Iberisa SL, empresa burgalesa de distribución de maquinaria para talleres mecánicos e industria.
Además de los ya mencionados, en el Top10 de los componentes que más sustituyen los talleres se encuentran otros como las pastillas de freno, el filtro del combustible, etc. Estos elementos tienen ciclos de vida que, aunque varían en función del uso del coche, suelen estar limitados según los kilómetros que se realicen con el vehículo.
Además, sus precios no suelen ser demasiado elevados (en comparación con otras piezas que tienen un mayor coste como motor, embrague, etc.), por lo que los conductores suelen acudir a menudo a los talleres para la puesta a punto de sus coches con la revisión y sustitución de estos componentes. Según el estudio mencionado por Iberisa SL, estos son los 10 elementos más sustituidos por los talleres:
1.- Líquido de frenos.
2.- Rellenar niveles.
3.- Anticongelante.
4.- Pastillas de freno.
5.- Filtro de combustible.
6.- Líquido limpiaparabrisas.
7.- Filtro del aire.
8.- Aceite de motor.
9.- Filtro antipolen.
10.- Filtro de aceite.