1. Corta la madera: además del neumático, tienes que crear seis piezas de madera, divididas en dos grupos. Por un lado, dibuja y corta la silueta de la cabeza del caballo y dos piezas pequeñas que, una a cada lado, sirvan para anclarla a la superficie del neumático.
2. Haz los agujeros: las piezas de madera van unidas al neumático por tornillos de métrica y tuercas, así que haz un par de agujeros en la parte superior de los anclajes de madera de la cabeza. Puedes usar esos mismos agujeros para marcar los puntos de unión con el neumático y hacer también los agujeros en este. ¡Ojo! Usa una broca adecuada para el tamaño de los tornillos de métrica que vayas a usar.
3. Monta la cabeza del caballo: une las piezas de la cabeza del caballo entre sí. Atornilla los dos anclajes pequeños de madera, con la parte curva hacia abajo, en los laterales de la cabeza del caballo, a modo de peana. Usa un taladro y tornillos de madera para ello. ¡Esto ya va tomando forma!
4. Pinta todas las piezas: cuando la cabeza esté montada, decora todas las piezas del caballo -neumático y piezas de madera- con un poco de pintura.
5. Fija la base de madera: monta la base que sostendrá al caballo sobre el suelo. Fija la cubierta a las dos piezas laterales, usando tornillos de métrica y tuercas en los agujeros que hiciste. Cuando lo tengas, atornilla la tercera parte de la base a los cantos superiores de esas piezas, pasándola por dentro del neumático.
6. Atornilla la cabeza y crea la cola: finalmente monta el caballo, fija la estructura de la cabeza a la parte superior de la rueda con tornillos de métrica y tuercas. Después, corta un poco de cuerda para hacer unas riendas y la cola del caballo.
Si te gusta este proyecto, sigue el tutorial. Y si quieres verlo más en detalle, aquí tienes su web.